sábado, 11 de enero de 2020
Libertad de expresión.
En la sociedad y grupos a los que estamos conectados existen una cantidad de individuos con una ideología o meta similar a la nuestra, pero eso no evade el hecho de que cada cabeza es un mundo y por ello cada persona tenga una forma de pensar distinta a la del resto.
Por ello cuando se nos muestra un punto distinto de vista distinto no debemos sentenciarlo si no apoyarlo y reforzarlo o de no estar de acuerdo simplemente respetarlo.
El adquirir un angulo diferente en muchos de los casos puede generar un mayor variedad de opciones para la solución o mayor progreso de las diferentes situaciones.
En algunas naciones el régimen es totalitario y oprime y somete la libertad de expresión, dando situaciones de que quien no respete el régimen sencillamente sera fusilado, causando un gran terror y sensación de impotencia dentro de aquellos que quieren expresar su forma de pensar.
La critica constructiva o negativa es parte de esta libre expresión y volviendo a lo ya mencionado podemos tomar una para corregir y saber cual es la mejor dirección para el desarrollo de nuestra situación y la otra la podemos ignorar o tomarla para generar una pelea contra quien la expone, pero lo que no podemos hacer es limitar o someter ninguna de las dos.
El ego juega un papel negativo en este tema dado a que mucha gente siempre quiere la razón y en su intento opaca y limita lo más posible la opinión de los terceros.
En conclusión la libertad de expresión es un derecho que merecemos todos para dar nuestra libre opinión y nadie nos la puede prohibir y apocar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario