miércoles, 12 de febrero de 2020
Políticamente correcto.
En el ambiente en donde vivimos hay ciertas reglas ademas de principio morales pero sobretodo éticos, cuando hay cosas que pueden afectar la parte mental o emocional de un individuo o del colectivo, estas cosas son limitadas y hasta omitidas.
Hay ocasiones en que la información puede ser destinado a un cierto sector, pero hay ocasiones en que puede salirse de ese parámetro y perder el control. Por ejemplo...
"Una revista para caballeros, programas de acción, violencia y hasta sexo son cosas que van destinadas a un publico maduro, si un niño tiene contacto con esto es inapropiado e incorrecto por la poca madurez que posee".
"Una nota de sangre con imágenes muy gráficas es muy poco digerible para los más grandes y traumático para los más jóvenes".
La conclusión es: Qué la regla de lo políticamente correcto en nuestra sociedad, se encargara de dar la mayor sensibilidad, ética y moral a nuestra sociedad para que todo gire con serenidad y respeto. ¡Es fascinante!
Pero cuando hay situaciones en donde la sociedad vive con un temor o inseguridad, lo políticamente correcto debe hacerse a un lado y debe de permitir toda clase de ideas. mensajes o acciones más haya de lo fuertes que pueden resultar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estaría genial que crearás un artículo sobre cual sería tu forma de una sociedad adecuada
ResponderEliminar